Mi computadora tiene ya varios años, ¿debo cambiarla?
Aunque es un tema para debatir, no es esa mi intención, más bien comparto mi experiencia profesional para que si te resultan útiles mis consejos; no tengas que cambiar tu computadora si aún puedes prolongar su vida útil.
Primero que nada si tu equipo tiene alguna falla grave, cámbiala sin dudar. Pero si no tiene fallas debes considerar su arquitectura, principalmente si el procesador es X86 (32 bits) o X86-64 (64 bits). El procesador X86-64 ha ido sustituyendo al X86 por la capacidad de la memoria RAM (más de 4 GB entre otras características).
Puede resultar difícil establecer un criterio para determinar que computadoras son totalmente obsoletas; sin embargo se podría decir que son los equipos anteriores al año 2000 (PIII).
Entre el año 2000 y 2004 (en su mayoría) las computadoras fueron fabricadas con procesadores de arquitectura X86 pero pueden ser útiles aún si cuentan con al menos 256 MB de RAM. La arquitectura X86-64 no tiene problemas de compatibilidad.
Entre el año 2000 y 2004 (en su mayoría) las computadoras fueron fabricadas con procesadores de arquitectura X86 pero pueden ser útiles aún si cuentan con al menos 256 MB de RAM. La arquitectura X86-64 no tiene problemas de compatibilidad.
Las computadoras de escritorio y laptops que fueron adquiridas con algún sistema Microsoft Windows que ya se encuentre obsoleto, no necesariamente ha dejado de servir; si por lo menos soportan 256 MB en RAM aún son útiles.
Es importante estirar el presupuesto en estos tiempos de austeridad, más aún cuando las computadoras casi han doblado el precio que tenían en 2013 (y las características no han variado mucho), mi consejo es que si tu computadora se encuentra dentro de los rangos que ya describí; no la cambies. Pero si necesitas o quieres tener lo último de lo último tanto en sistema operativo como en equipo y tu presupuesto te lo permite, entonces cámbiala.
Si el equipo tiene un sistema operativo actualizado pero se ha vuelto lento, probablemente tenga problemas de fragmentación, malware o esté a punto de presentar fallas de hardware, es este caso es importante someterlo a mantenimiento cuanto antes.
El debate
Durante casi 2 décadas existió el debate sobre si Linux es mejor que Windows y viceversa, de hecho Microsoft utilizó políticas muy agresivas contra empresas que desarrollaban sistemas linux, tal es el caso de las desaparecidas Linspire y Xandros. En la actualidad es momento de abandonar dicho debate y optar por lo que conviene mejor, incluso Microsoft forma parte ya de la Linux Foundation y contribuye activamente en el desarrollo del Kernel Linux.
Software pirata VS original.
Debes tener presente es que si tu bolsillo no te permite adquirir el sistema original, evites instalarlo pirata porque te expones a perder o contaminar tu información por la causa de virus y/o malware. Ya no hay necesidad de utilizar Microsoft Office pirata, LibreOffice es casi totalmente compatible ya que al pertenecer Microsoft con la Open Source Initiative, lo mismo sucede con otros programas para los que existen alternativas muy buenas y que son compatibles con diferentes plataformas.
Razones para solo utilizar Microsoft Windows
- Por costumbre o gusto.
- Porque "algunas aplicaciones específicas de negocio" no son compatibles con Linux y no se quiere virtualizar.
- También puede suceder que algún periférico muy costoso o de mucha importancia y para el que no se tenga reemplazo solo funcione con la versión obsoleta de Windows. Para este caso no es recomendable mantener el equipo así ya que queda totalmente expuesto a vulnerabilidades, la opción es actualizar a un linux y desde ahí virtualizar.
Sistemas Operativos obsoletos
Cuando nos dicen que el sistema operativo de nuestra computadora ya se ha vuelto obsoleto la primer pregunta que hacemos es: ¿debo comprar nueva computadora?, como ya he mencionado arriba; si tu equipo tiene 256 Mb de RAM o más la respuesta es "no". Aunque tu computadora probablemente no pueda ser actualizada a otro sistema Windows puede continuar siendo útil con un sistema Linux.
La alterntiva Linux.
Aunque se conoce a Linux como un sistema operativo, en el sentido estricto; linux es el kernel al que se le agregan un conjunto de aplicaciones que con el servidor gráfico se nos entrega como "Distribución" o "Distro". Las más conocidas son Ubuntu, Fedora y Debian. En mi experiencia puedo aconsejarte una u otra dependiendo del uso y equipo.
Elive.- Sistema X86 de uso general, optimizado para computadoras con recursos limitados. Funciona con 128 MB de RAM. Cuenta con sistema de Soporte de Largo Plazo (LTS). Utiliza el gestor de ventanas E16 de Enlightenment.
Deepin.- Para uso general en equipos X86-64, funciona bien con 1 GB de RAM. Su sistema es semi Rolling Release. Tiene un manejador de ventanas propio.
Linux Mint.- Para uso general en computadoras con procesador X86-64, requiere 1.5 GB de RAM. Se basa en Ubuntu y tiene una derivada de Debian. Su sistema de actualización es variado.
CentOS.- Sistema basado en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) que a su vez toma se obtiene de Fedora Project una vez que esta última se considera madura. Cuenta con sistema LTS. Aunque es un sistema muy estable requiere ser configurado por un usuario avanzado.
Debian.- Sistema de soporte LTS para equipos con procesador X86 y X86-64. Sistema de uso general muy estable. Está disponible con diferentes manejadores de ventanas.
KDE Neon.- El sistema que más me gusta por ser muy estable y tener el manejador de ventanas Plasma actualizado. Está basado en Xubuntu, desarrollado para procesadores X86-64. Requiere 1.5 GB de RAM como mínimo y ser instalado por un usuario avanzado.
Como has de notar, existe una inmensa variedad de distribuciones pero solo menciono las anteriores por ser las que me gustan más por su estabilidad, apariencia y soporte. Una de las "deficiencias" de linux es que aplicaciones para juegos o de edición demandan muchos recursos en gráficos y, aunque el soporte de mesa y X-org han tomado notoriedad, algunas tarjetas de video siguen presentando deficiencias en su desempeño porque el fabricante mantiene su código cerrado.
Para cerrar el tema he de resaltar que en el uso general Linux presenta más ventajas que desventajas con respecto a Windows, al ofrecer la posibilidad de extender la vida útil de nuestros equipos de cómputo sin sacrificar su desempeño. Al final de todo la decisión es tuya, cambiar tu equipo antiguo o extender su vida útil; los profesionales en soporte estamos para apoyarte en su configuración y mantenimiento.